En medio de la vibrante escena cultural londinense, las exposiciones gratuitas son sin duda una atracción que no debe perderse. Y con la economía que tenemos, siempre vienen bien unas cuantas formas prácticas de ahorrar dinero. Con una variada gama de cautivadoras exposiciones disponibles, uno puede experimentar la historia de una obra maestra victoriana en la Royal Academy, presenciar La Visión de San Jerónimo o ver a algunos de los artistas contemporáneos más cotizados que se exhiben actualmente en la capital. Las opciones son realmente infinitas, ¡y todo ello sin pagar entrada! He aquí nuestra cuidada guía de las mejores exposiciones gratuitas de Londres.
1. Arpita Singh: Remembering, Serpentine North Gallery
Remembering es la primera exposición individual de Arpita Singh fuera de la India, con obras clave seleccionadas en estrecha colaboración con la artista de su prolífica carrera, que abarca más de seis décadas. Singh surgió en la década de 1960, desarrollando una práctica pictórica que combina esta figuración surrealista con las narrativas de la pintura de la corte india.
Desde la abstracción al pastel hasta la pintura al óleo a gran escala, sus obras son retratos íntimos de la vida doméstica e interior, pero también respuestas emocionales a la agitación social y a las crisis humanitarias internacionales.
📍Ubicación: Serpentine North Gallerty, West Carriage Drive, Londres W2 2AR
🚇 Estación más cercana: Lancaster Gate
📅 Abierta hasta el 27 de julio de 2025
2. Eileen Perrier: Mil pequeñas historias, Autograph Gallery
A Thousand Small Stories es la primera retrospectiva de Eileen Perrier, una fotógrafa londinense cuyo objetivo ha capturado imágenes impactantes que representan la comunidad, la identidad y la unión. Las imágenes de Perrier son famosas por su carácter íntimo y lúdico, profundamente arraigado en lo cotidiano y en las ideas de pertenencia. Si le gusta la fotografía, no se la pierda; ¡no le decepcionará!
📍Lugar: Autograph, 1 Rivington Pl, Shoreditch EC2A 3BA.
Estaciones más cercanas: Shoreditch High Street y Old Street
📅 Abierto hasta el 13 de septiembre de 2025
3. TRANSCESTRY, Galería Lethaby
TRANSCESTRY, que celebra una década de coleccionismo comunitario, expone en la Central Saint Martins más de 1.000 objetos que celebran y honran la vida de las personas trans. Dividida en distintos temas como el orgullo, la protesta y los hitos, amplifica las historias infrarrepresentadas a través de objetos personales, obras de arte y películas comisariadas. Es una exposición imprescindible que constituye un poderoso homenaje a la resiliencia, la identidad y las personas trans+.
📍Ubicación: Lethaby Gallery, 1 Granary Square, Londres, N1C 4AA
Estación más cercana: King’s Cross St Pancras
📅 Abierto hasta el 11 de mayo de 2025
4. 1880 ESO: Christine Sun Kim y Thomas Mader
Adéntrese en una exploración aguda, lúdica y profundamente personal del lenguaje, el poder y la cultura sorda en 1880 THAT, la primera gran exposición en Londres de los artistas afincados en Berlín Christine Sun Kim y Thomas Mader. La muestra toma su título de la infame Conferencia de Milán de 1880, en la que se prohibió el lenguaje de signos en la educación de los sordos, una decisión que ensombreció a la comunidad durante generaciones.
📍Ubicación: Wellcome Collection, 183 Euston Road, NW1 2BE
Estación más cercana: Euston Square, Euston y Warren Street.
📅 Abierto hasta el 16 nov 2026
5. Black Sound Londres: La historia de la música negra británica, Barbican
La Biblioteca de Música del Barbican acoge actualmente Black Sound London, una celebración especial de los 100 años de música británica negra. Desde la Southern Syncopated Orchestra hasta los éxitos afrobeat de Fuse ODG, esta exposición recorre la evolución de los géneros que han dado forma a la cultura británica. A través de mixtapes vintage, portadas de revistas icónicas y paredes con fly-postes, los visitantes exploran cómo movimientos como el grime y el lovers’ rock reconfiguraron el sonido de la música para siempre.
📍Ubicación: The Barbican Music Library, Silk St, City of London, Londres EC2Y 8DS.
Estación más cercana: Barbican
📅 Abierto hasta el 19 jul 2025
6. Líneas de sentimiento: El dibujo del retrato ahora, National Portrait Gallery
En la National Portrait Gallery, Lines of Feeling celebra el retrato contemporáneo como una forma de arte emotivo. Esta exposición imprescindible pone de relieve técnicas innovadoras que combinan la práctica ancestral con el arte del momento, a la vez que destaca las recientes adquisiciones de dibujo de la galería. Podrá ver métodos tradicionales como el lápiz y el carboncillo, con medios más pictóricos como el gouache, los óleos e incluso el hilo de seda.
📍Lugar: National Portrait Gallery, St. Martin’s Pl, Londres WC2H 0HE.
🚇 Estación más cercana: Leicester Square o Charing Cross
📅 Abierto hasta: 4 de enero de 2026.
7. Art Now: Hylozoic/Desires, Tate Britain
La galería Art Now de la Tate Britain es siempre un hervidero de novedades en arte contemporáneo, y la de este año, dedicada a Hylozoic/Desires (el dúo Himali Singh Soin & David Soin Tappeser), es un alucinante viaje a través del tiempo y la historia colonial. Es envolvente, invita a la reflexión y no se parece en nada a lo que se puede ver ahora en Londres, lo que nos parece la exposición perfecta.
📍Ubicación: Tate Britain, Millbank, Londres SW1P 4RG, Reino Unido.
Estación más cercana: Pimlico
📅 Abierta hasta el 25 de agosto de 2025.
8. El oficio de carpintero, Casa de Japón
Escápese del ajetreo de Kensington High Street entrando en la emblemática Japanese House, que actualmente exhibe una serena muestra de carpintería japonesa titulada The Craft of Carpentry: Extrayendo la vida de los bosques de Japón. Entre los elementos más destacados se encuentran la intrincada ebanistería kigumi, la reconstrucción a escala real de una casa de té de Kioto y una serie de interesantes exposiciones.
📍Ubicación: Japan House, 101-111 Kensington High St, Londres W8 5SA.
Estación más cercana: High Street Kensington
📅 Abierto hasta el 6 de julio de 2025
9. Mantegna: Los triunfos de César, National Gallery
Considerados entre los mejores logros del arte renacentista italiano, un total de nueve exquisitos lienzos fueron pintados por el legendario artista Andrea Mantegna a finales del siglo XV y principios del XVI. Por primera vez, seis de ellos abandonan su morada en el palacio real, Hampton Court, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, mientras la Galería Mantegna se encuentra en obras de renovación. Esto significa, querido lector, que puede verlas con la zona uno, nada menos que en la National Gallery, y además, ¡es gratis! Gane, gane.
📍 Localización: National Gallery, Trafalgar Square,WC2N 5DN.
Estación más cercana: Charing Cross.
📅 Abierto hasta: 2026.
10. Bharti Kher: Target Queen, Hayward Gallery
Aunque no se trata de una exposición propiamente dicha, la artista británico-india Bharti Kher ha transformado por completo la Hayward Gallery del Southbank Centre en una maravilla magníficamente vibrante. Ha tomado la icónica fachada brutalista del edificio para mostrar una instalación monumental con bindis vibrantes y de gran tamaño. Estos círculos concéntricos simbolizan la feminidad y la espiritualidad, a la vez que suavizan el austero exterior de hormigón para recordarnos que siempre hay que mirar hacia arriba.
📍Ubicación: Hayward Gallery, Southbank Centre, Belvedere Road, Londres, SE1 8XX.
Estación más cercana: Waterloo y Embankment
📅 Abierta hasta: 12 sep 2027.
11. Energía: Sparks from the Collection, Museo V&A.
La exposición Energy: Sparks from the Collection se sumerge en las fuerzas invisibles que impulsan la fotografía, a la vez que exhibe algunas piezas fabulosas. Desde la luz del sol atravesando un objetivo hasta el estallido de una bombilla de flash, esta exposición celebra la energía que hay detrás de cada imagen, mostrando obras de la vasta colección de fotografía del museo.
📍Ubicación: Victoria & Albert Museum, Cromwell Rd, Londres SW7 2RL, Reino Unido.
🚇 Estación más cercana: South Kensington
📅 Abierto hasta: 18 de mayo de 2025.
12. Chris Ofili: Requiem, Tate Britain
Chris Ofili: Réquiem es un impresionante mural en honor a las trágicas vidas perdidas durante el incendio de la Torre Grenfell. La Tate Britain encargó a Christ Ofili que transformara por completo su escalera norte el año pasado, y su magnífica belleza ha cautivado a los visitantes desde entonces. Ofili tenía una conexión con la torre, ya que era amigo de la artista Khadija Saye, que lamentablemente perdió la vida en el incendio. El simbolismo poético y su impresionante vitalidad la convierten en una visita obligada cuando se acerca el séptimo aniversario de la tragedia londinense.
📍Ubicación: Tate Britain, Millbank, SW1P 4RG
Estación más cercana: Pimlico.
Abierto hasta: En curso.