
La policía de la City de Londres ha esparcido una serie de «placas azules» por la Square Mile para señalar los lugares donde se han robado teléfonos a los ciudadanos. Utilizando el diseño clásico de los reconocibles marcadores londinenses, las zonas en las que se han producido robos de teléfonos se han resaltado con pintura en aerosol, advirtiendo a la gente de la zona que levante la vista de sus dispositivos.
En las placas puede leerse: «Aquí han robado el teléfono a un ciudadano. Mire hacia arriba, tenga cuidado», con el símbolo de la policía de la ciudad de Londres en las señales de las aceras. Ayer, 2 de abril, también se instaló un puesto de «marcaje de teléfonos» junto a una de las placas azules falsas en el exterior de la estación de Liverpool Street para concienciar a la población.
En un comunicado de prensa, la Policía de la Ciudad de Londres señaló que la iniciativa formaba parte de un nuevo Plan Policial trienal para hacer frente a la delincuencia en la zona. Según las nuevas cifras, se defraudan alrededor de 7.000 libras al día a los ciudadanos a los que se les sustraen sus teléfonos, y Action Fraud también señala que este tipo de fraude es cada vez más común, ya que se accede a los teléfonos de las víctimas a través de sus aplicaciones bancarias.
El comisario Pete O’Doherty se refirió a la noticia: «Estamos comprometidos a hacer todo lo posible para garantizar la seguridad de todos los que viven, trabajan y visitan la ciudad. Somos un cuerpo de policía extraordinario al servicio de la histórica City de Londres y somos el cuerpo líder nacional en materia de fraude, colaborando con los cuerpos policiales de todo el país, así como con los bancos y las empresas tecnológicas, para reducir el dinero sustraído fraudulentamente tras los robos de teléfonos».
«Nuestro nuevo plan policial trienal detalla nuestra determinación de reducir los daños causados por delitos de gran volumen como el robo de teléfonos. Nuestras medidas de prevención van de la mano de nuestras unidades especializadas, que atrapan a los delincuentes prolíficos y nuestros equipos de investigación los llevan ante la justicia. Mediante la señalización de teléfonos, la concienciación en las zonas de riesgo y la persecución de quienes facilitan la comisión de delitos, estamos adoptando un enfoque proactivo para proteger nuestra ciudad.»