Una de las cosas más bonitas de ver una película es la posibilidad de evadirse en el mundo descrito por su creador, adentrándose en una nueva ciudad o en una tierra inexplorada. Sin embargo, algunos lugares del mundo aparecen más que otros en las películas, y muchos se mencionan en ellas sin ni siquiera aparecer en pantalla.
Un nuevo estudio ha descubierto que Londres sólo está por detrás de París en lo que se refiere a las ciudades del mundo más citadas en la historia de Hollywood, siendo las dos capitales europeas de las que más se habla en pantalla según los datos. La web de seguros de viaje InsureandGo ha hecho números con la base de datos de películas QuoDB para ver de qué ciudades se habla más, desde 1892 hasta la actualidad.
Las ciudades más citadas en las películas
No es difícil entender por qué París ha quedado en primer lugar, ya que la ciudad del amor ha sido mencionada por muchas parejas de cine, quizá la más famosa sea la de Humphrey Bogart con su frase «Siempre nos quedará París» en Casablanca (1942). La ciudad acumula una media de 33.078 menciones, lo que hace que todos los demás lugares del mundo se inclinen ante su dominio.
Londres le pisó los talones, con nuestra capital obteniendo menciones en la pantalla desde 1897, remontándose a un comentario en La muerte de Nancy Sykes, y pasando por 30.624 menciones desde James Bond hasta Paddington.
Roma se llevó la medalla de bronce, con más de 16.000 menciones en películas como El gran Gatsby (2013) y El talentoso Sr. Ripley (1999). A continuación, la lista está dominada por las ciudades estadounidenses, con Chicago, Boston, Los Ángeles y Miami entre las 10 primeras, y (sorprendentemente) Nueva York en el puesto 14.
Lea a continuación la lista completa de las 20 ciudades más mencionadas en el cine
1. París
2. Londres
3. Roma
4. Chicago
5. Boston
6. Los Ángeles
7. Berlín
8. Tokio
9. Miami
10. Sydney
11. Hong Kong
12. San Francisco
13. Nueva York
14. Seattle
15. Dallas
16. Houston
17. Las Vegas
18. Nueva Orleans
19. Viena
20. Milán
El estudio ha sido realizado por la web de seguros InsureandGo, sobre la que puede leer más aquí. Los datos se obtuvieron utilizando QuoDB.