Cuando tenía ocho años, mi vecino celebraba una fiesta de Nochebuena. Mientras esperaba para volver a casa, pasada la medianoche, mientras mis padres se despedían borrachos, miré a las estrellas y me pareció ver a Papá Noel volando por el cielo. La mañana de Navidad, de camino a casa, mi padre me hizo creer que lo más probable era que se tratara de un avión, un murciélago o incluso la Estación Espacial Internacional (ISS).
Pero, a pesar de mi decepción de entonces, este año me hace bastante ilusión ver la Estación Espacial Internacional la mañana de Navidad, que es visible a simple vista. En enero de 2031, está previsto que la ISS salga de órbita y se estrelle contra el océano Pacífico, y esta innovadora nave espacial, símbolo de la colaboración humana, llegará a su fin…
Lo siento si me pongo sentimental, pero aprovecharé cualquier oportunidad para ver la ISS en nuestros cielos, ¡y charlar con todo el que quiera escucharme sobre ella! («Da la vuelta al mundo cada 90 minutos. Tiene el mismo tamaño que un campo de fútbol. Pesa tanto como 320 coches»). Pero vayamos primero a por qué está usted aquí.
¿Cuándo podré ver la Estación Espacial Internacional la mañana de Navidad?
Más te vale madrugar si quieres levantarte para ver la estación espacial el día de Navidad. Sobrevolará la Tierra a las 4:34 de la madrugada por el este y será visible durante menos de un minuto. Esa es la hora a la que solía levantarme por Navidad en el pasado, pero ahora está más cerca de la hora a la que me acuesto…
¿Pero no dije algo sobre la ISS volando alrededor del mundo cada 90 minutos? Pues sí. Para los que quieran descansar, volverá a ser visible el 25 de diciembre a las 6:07 de la mañana, antes de que salga el sol. También se podrá ver durante más tiempo, 4 minutos por el oeste.
¿Qué estoy buscando?
La estación espacial puede parecer un avión o una estrella brillante al principio, pero es el segundo objeto más brillante del cielo nocturno después de la Luna. Lo que la hace destacar es que se desplaza a velocidad constante («vuela a 17.500 millas por hora o cinco millas por segundo») en una dirección sin luces intermitentes.
En muchos sentidos, se podría decir que la Estación Espacial Internacional es el trampolín de la humanidad hacia las estrellas. Mientras nos preparamos para visitar nuevos planetas, sólo es posible gracias a los experimentos de microgravedad y entorno espacial llevados a cabo en la ISS. Lo cual, a su vez, no habría sido posible sin el trabajo conjunto de toda la raza humana. Así que tómese su tiempo para mostrarle su cariño estas Navidades.
Para saber más sobre cuándo y dónde podrá verse la estación espacial, diríjase aquí.