
A Londres nunca le han faltado residentes emblemáticos, pero pocos definen la palabra tan literalmente como Christine McVie. La gran teclista, cantante y compositora de Fleetwood Mac falleció en 2022, dejando tras de sí un magnífico hogar lleno de cosas preciosas. Tras su muerte, las posesiones de McVie se subastaron en beneficio de varias organizaciones benéficas relacionadas con la música. Pero ahora su patrimonio (gestionado por su mánager durante mucho tiempo, Martin Wyatt) ha decidido vender su propiedad de tres dormitorios en el corazón de Belgravia – y acaba de ser puesta en el mercado por 6.950.000 libras esterlinas.
Registrada en Beauchamp Estates, la propiedad tiene dos plantas y 2.674 metros cuadrados. La planta baja cuenta con un hall de entrada, dos salas de recepción, una cocina y un estudio, mientras que la planta superior es donde se encuentran tres dormitorios (uno de los cuales viene completo con un vestidor y un baño privado) y la terraza de la azotea que ofrece amplias vistas sobre el barrio.
Tras vivir desde finales de los 80 en una casa señorial de Kent catalogada de Grado II, McVie decidió regresar a la capital en 2015, cambiando la vida suburbana por el precioso ático de Belgravia. Trabajó con un promotor para reformar el piso y asegurarse de que quedaba exactamente como ella quería. A pesar de que las posesiones de McVie se subastaron hace unos años, el ático sigue presentando muchas características que dejan bien claro quién fue su residente. Muchas obras de arte cubren las paredes, el mobiliario es cálido y acogedor, y hay almohadas en una de las camas, dedicadas a los dos perros de McVie, George y Dougal.
«El ático londinense de la difunta Christine McVie, de la legendaria banda de rock británico-estadounidense Fleetwood Mac, ofrece privacidad y seguridad», afirma Gary Hersham, director fundador de Beauchamp Estates. «Prevemos que la venta propuesta atraerá el interés global de compradores exigentes de todo el mundo», añade.
Puede consultar el anuncio completo en Beauchamp Estates aquí.